4 formas de optimizar el uso de BIG DATA

4 formas de optimizar el uso de BIG DATA
El Big Data sirve para que los datos almacenados, de forma remota, puedan ser utilizados por las empresas como base para su toma de decisiones. En pocas palabras, es un proceso que analiza e interpreta grandes volúmenes de datos.
Entre las ventajas de utilizar Big Data en las empresas están:
Mejorar las estrategias de marketing
Hacer un análisis de mercado en el sector que opera una empresa
Analizar la competencia
Comprender mejor el comportamiento del consumidor e identificar patrones de comportamiento
Mejorar la experiencia de compra de tus clientes
Incrementar el volumen de ventas
Big Data en las empresas
La importancia del Big Data es un aspecto cada vez más crucial para las organizaciones, y es que en momentos de crisis – como la que estamos viviendo actualmente- las empresas, que tienen un control más estricto de sus datos, pueden abordar su transformación digital más rápido que otras y seguir siendo competitivas.
Esto lleva a los CIO (Director de Tecnologías) a utilizar tecnologías para hacer crecer sus negocios gracias al Big Data. Según expertos, con el creciente uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) o el Internet de las Cosas (IoT), se espera un aumento de la demanda del uso del Big Data en las organizaciones.
Te entregamos 4 formas de optimizar el Big Data en las empresas:
Big data en tiempo real

Integración de diferentes fuentes de datos

Explotar los datos de forma segura

Foco en los macrodatos

